miércoles, 6 de mayo de 2015

Códigos HTML Basicos

<html>: define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML. Esto es así de facto, ya que en teoría lo que define el tipo de documento es el DOCTYPE, que significa la palabra justo tras DOCTYPE el tag de raíz.
<script>: incrusta un script en una web, o llama a uno mediante src="url del script". Se recomienda incluir el tipo MIME en el atributo type, en el caso de JavaScript text/javascript.
<head>: define la cabecera del documento HTML; esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario como, por ejemplo, el título de la ventana del navegador. Dentro de la cabecera <head> es posible encontrar:
<title>: define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana.
<link>: para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos. Por ejemplo:<link rel="stylesheet" href="/style.css" type="text/css">.
<style>: para colocar el estilo interno de la página; ya sea usando CSS u otros lenguajes similares. No es necesario colocarlo si se va a vincular a un archivo externo usando la etiqueta <link>.
<meta>: para metadatos como la autoría o la licencia, incluso para indicar parámetros http (mediante http-equiv="") cuando no se pueden modificar por no estar disponible la configuración o por dificultades con server-side scripting.
<body>: define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo <body> es posible encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo:
<h1> a <h6>: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
<table>: define una tabla.
<tr>: fila de una tabla.
<td>: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
<a>: hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo: <a href="http://www.example.com" title="Ejemplo" target="_blank" tabindex="1">Ejemplo</a> se representa como Ejemplo).
<div>: división de la página. Se recomienda, junto con css, en vez de <table> cuando se desea alinear contenido.
<img>: imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src="./imágenes/mifoto.jpg" />. Es conveniente, por accesibilidad, poner un atributo alt="texto alternativo".
<li><ol><ul>: etiquetas para listas.
<b>: texto en negrita (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <strong>).
<i>: texto en cursiva (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <em>).
<s>: texto tachado (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta <del>).
<u>: Antes texto subrayado. A partir de HTML 5 define porciones de texto diferenciadas o destacadas del resto, para indicar correcciones por ejemplo. (etiqueta desaprobada en HTML 4.01 y redefinida en HTML 5)13 14
La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra («/») tal como se muestra en los siguientes ejemplos:

<table><tr><td>Contenido de una celda</td></tr></table>.
<script>Código de un script integrado en la página</script>
Un ejemplo de código HTML con coloreado de sintaxis.

Etiquetas en HTML

Un documento escrito en HTML contiene las siguientes etiquetas en el siguiente orden:

<HEAD>
<TITLE> Título de mi página de Internet </TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<H1> <CENTER> Primera pagina </CENTER> </H1>
<HR>
Esta es mi primera pagina, aunque todavía es muy sencilla. Como el lenguaje HTML no es difícil, pronto estaremos en condiciones de hacer cosas mas interesantes.
<P> Aquí va un segundo párrafo.
</BODY>
</HTML>
Para escribir títulos se usa la etiqueta <Hx></Hx> en donde x es un número.
Ejemplo:
<h1>Titulo principal</h1>
<h2>Titulo secundario</h2>
<h3>Titulo terciario</h3>
<h4>Titulo cuarto nivel</h4>
<h5>Titulo quinto</h5>
<h6>Titulo sexto</h6>
Quedaría mas o menos así:
Titulo principal
Titulo secundario
Titulo terciario
Titulo cuarto nivel
Titulo quinto
Titulo sexto

5. Etiquetas de párrafo
Para esto se utiliza la etiqueta <P> y </P>. Este comando es muy útil debido a que si uno escribe algo (en el editor que se este utilizando) por mucho espacio que uno le de siempre al texto, siempre va a aparecer en la misma línea.
Para alinear un párrafo se utiliza el comando <ALING> y </ALING>, utilizado dentro de la etiqueta <P>. Se puede alinear de tres formas diferentes:
<p align="left"> Párrafo... </p> Alinea a la izquierda.
<p align="center"> Párrafo... </p> Realiza un centrado.
<p align="right"> Párrafo... </p> Alinea a la derecha.
Cuando nosotros queremos que lo que escribimos aparezca en otra línea utilizamos el comando <BR>.
Al terminar de escribir un párrafo es conveniente y estético utilizar el comando para separar un párrafo de otro que es <HR>
Etiquetas para darle formato al texto:
Para el tamaño y tipo de letra se usa la etiqueta <FONT> y </FONT>, que posee tres atributos: tamaño (Size), Tipo de letra o fuente (face) y color
Formato:
<B> y </B> Sirve para colocar un texto en Negrita.
<U> y < /U> Sirve para subrayar un texto
<STRIKE> y </STRIKE> Sirve para tachar un texto.
<STRONG> y </STRONG> Cumple la misma función que <B>
<I> y <I> Para colocar un texto en cursiva.
<EM>texto con énfasis</EM> texto con énfasis
<CITE>citación</CITE> citación
<DFN>definición</DFN> definición
<KBD>teclado</KBD> teclado
<SAMP>ejemplo</SAMP> ejemplo
SIZE: Regula el tamaño de los caracteres.
Ejemplo:<font> texto... </FONT>.
FACE: Es la fuente que se quiere usar, Arial, Times new Roman, etc.



martes, 5 de mayo de 2015

¿Que es HTML?

El HTML, Hyper Text Markup Language (Lenguaje de marcación de Hipertexto) es el lenguaje de marcas de texto utilizado normalmente en la www (World Wide Web). Fue creado en 1986 por el físico nuclear Tim Berners-Lee; el cual tomo dos herramientas preexistentes: El concepto de Hipertexto (Conocido también como link o ancla) el cual permite conectar dos elementos entre si y el SGML (Lenguaje Estándar de Marcación General) el cual sirve para colocar etiquetas o marcas en un texto que indique como debe verse. HTML no es propiamente un lenguaje de programación como C++, Visual Basic, etc., sino un sistema de etiquetas. HTML no presenta ningún compilador, por lo tanto algún error de sintaxis que se presente éste no lo detectará y se visualizara en la forma como éste lo entienda.
El entorno para trabajar HTML es simplemente un procesador de texto, como el que ofrecen los sistemas operativos Windows (Bloc de notas), UNIX (el editor vi o ed) o el que ofrece MS Office (Word). El conjunto de etiquetas que se creen, se deben guardar con la extensión .htm o .html
Estos documentos pueden ser mostrados por los visores o "browsers" de paginas Web en Internet, como Netscape Navigator, Mosaic, Opera y Microsoft Internet Explorer.
También existe el HTML Dinámico (DHTML), que es una mejora de Microsoft de la versión 4.0 de HTML que le permite crear efectos especiales como, por ejemplo, texto que vuela desde la página palabra por palabra o efectos de transición al estilo de anuncio publicitario giratorio entre página y página.

Sin HTML no existiría el Internet que hoy conocemos
.

Introducción a HTML

El HTML no es más que una aplicación del SGML (Standard Generalized Markup Language), un sistema para definir tipos de documentos estructurados y lenguajes de marcas para representar esos mismos documentos. El término HTML se suele referir a ambas cosas, tanto al tipo de documento como al lenguaje de marcas.
A medida que nos afianzamos en el manejo de Internet cada uno de nosotros pasa por tres etapas diferentes: Al principio solamente conocemos unas pocas páginas, luego nos damos cuenta que existen buscadores lo cual lo hace más interesante y por último nos damos cuenta que en Internet no solamente se puede ver la información sino que también se puede publicar. ¿y qué otra manera más fácil y más sencilla? Si Internet tiene acceso a todos los rincones del mundo.
Para que varias personas se comuniquen es necesarios que éstas hablen un mismo idioma. El lenguaje que utilizan las computadoras que están conectadas a Internet es HTML. A través de esta monografía explicaremos que es HTML, sus orígenes y el proceso de creación de una página web.